moretianos.com
Equipo
foto

FernÁndez, Natalia

Departamento de: Lenguas y literaturas hispánicas
Facultad de Filosofía e Historia
Universidad de Berna
Längassstrasse 49
3012, Berna
Suiza

0034669049226 / 0041793782100

natalia.fernandez@rom.unibe.ch / natfer_oviedo@hotmail.com

CAMPOS DE INTERÉS

Teatro del Siglo de oro, hagiografía medieval, hagiografía áurea, poesía del Siglo de Oro, recepción de los clásicos, teatro religioso, edición crítica.

TÍTULOS ACADÉMICOS

Licenciatura: Universidad de Oviedo, 2002.
Doctorado: Universidad de Oviedo, 2007. Título de la tesis: La pecadora penitente en la comedia nueva: la hagiografía hecha teatro, dirigida por Fernando Baños Vallejo.

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

Profesora Asistente de Literatura Española desde el 1 de febrero de 2012.

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

- Fernández Rodríguez, Natalia (coord.), Parte XIII de Comedias de Lope de Vega, Madrid, Gredos, 2014.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «El pacto con el diablo en la literatura hispánica del Renacimiento», en Señales, portentos y demonios. La magia en la literatura y la cultura españolas del Renacimiento, coord. Eva Lara y Alberto Montaner, Salamanca, Semyr, 2014, pp. 225-254.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «Caminando hacia el cielo: metáfora y símbolo del movimiento espacial en las comedias hagiográficas de Lope», en La creación del espacio dramático en el teatro español entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, coord. Francisco Sáez Raposo, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2014, pp. 139-171.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «Veneno mortal para la juventud. Público y censura ante las pecadoras penitentes de la comedia nueva», Bulletin of Hispanic Studies, 88.8, 2011, pp. 911-930.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «Suele el disfraz varonil agradar mucho. Las santas travestidas de la hagiografía en la comedia nueva», en Vega García-Luengos, Germán & Urzáiz Tortajada, Héctor (eds.), Cuatrocientos años del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2010, pp. 455-466.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «El Auto de la conversión de Santa Tais entre dos géneros. Hacia los orígenes de la comedia hagiográfica», en Bautista Pérez, Francisco & Jimena Gamba (eds.) Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la temprana modernidad, San Millán de la Cogolla, Instituto Biblioteca Hispánica del CiLengua, 2010, pp.557-569.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «El amor en los sonetos de Shakespeare y Góngora: dos reacciones ante el petrarquismo», Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 27, 2009, pp. 75-87.

- Fernández Rodríguez, Natalia, La pecadora penitente en la comedia del Siglo de Oro, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «“Tú exenta en fin de las comunes leyes”. Lope, abogado de la pintura», Anuario Lope de Vega, XV, 2009, pp. 53-74.

- Fernández Rodríguez, Natalia, «Algunos apuntes sobre la relación entre hagiografía y literatura. A propósito de las Claves hagiográficas de la literatura española de Ángel Gómez Moreno», Archivum, LVIII-LIX, 2008-2009, pp.455-467.



 

Volver