moretianos.com
Equipo
foto

García-Bermejo Giner, Miguel

Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
Facultad de Filología
Universidad de Salamanca
Plaza de Anaya, s/n
37008 Salamanca
España

+34 923 294500 ext. 1787

mencu@usal.es

CAMPOS DE INTERÉS

Teatro español de los siglos XVI y XVII. Poesía española de cancionero y del renacimiento. Literatura y universidad. Vejámenes.

TÍTULOS ACADÉMICOS

Licenciatura en Filología Hispánica. Universidad de Salamanca. Junio de 1987.
Doctorado en Filología Hispánica. Universidad de Salamanca. Diciembre de 1992. «Introducción a la Farsa renacentista». Dir. Víctor García de la Concha

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

Profesor Titular de Universidad desde 2000

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

- Vega, Lope de, «El dómine Lucas», en Miguel García-Bermejo Giner (ed), Crivellari, Daniele & Eugenio Maggi (dirs.), Comedias. Parte XVII, Madrid, Gredos, 2018, 2 vols. T. 1 pp. 979-1158.

- García-Bermejo Giner, Miguel, «Origen y circunstancia del introito en el primer teatro clásico español», en Federico B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal & Elena E. Marcelllo (eds.), XXXIX Jornadas de Teatro Clásico de Almagro. El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517). Almagro (Ciudad Real) 12, 13 y 14 de julio de 2016, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2016, pp. 121-136.

- García-Bermejo Giner, Miguel, «Sentido y sensibilidad de unos censores: el expurgo variable de las Obras varias (1651) de Jerónimo de Cáncer y Velasco», en Dámaris Montes, Víctor Lillo & María José Vega (eds.), Saberes inestables: estudios sobre expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII, Madrid, Vervuert, 2018, pp. 293-325

- García-Bermejo Giner, Miguel, «Burlas mágicas del primer teatro del XVI: El conjuro de personas en las églogas de Encina y Guillén de Ávila», en María Luisa Lobato, Javier San José Lera & Germán Vega García Luengos (eds.), Brujería, magia y otros prodigios en la literatura española del Siglo de Oro, San Vicent del Raspeig (Alicante), Cervantes Virtual, 2016, pp. 141-170. VER ARTÍCULO

- García-Bermejo Giner, Miguel, «De juego dramático a recurso para las crisis: máscaras y cambios de identidad en los Pasos de Lope de Rueda», en Miguel García-Bermejo Giner, Folke Gernert, Amaranta Saguar García & Hannah Schlimpen (eds.), Estrategias picarescas en tiempos de crisis. Actas del coloquio internacional “Estrategias picarescas en tiempos de crisis” (11-12 de diciembre de 2014, Universität Trier), Trier, Trier Universität, 2016, pp. 29-41. VER ARTÍCULO

- García-Bermejo Giner, Miguel, «Menéndez Pelayo y el teatro de Lope de Vega», en María José Rodríguez Sánchez de León (ed), Menéndez Pelayo y la literatura: Estudios y antología, Madrid, Verbum, 2014, pp. 161-181.

- García-Bermejo Giner, Miguel, «Lucas Fernández y sus pastores, ¿parientes del gracioso?», en José María Díez-Borque, Álvaro Bustos Tauler & Elena di Pinto Revuelta (eds), ¿Hacia el gracioso? Comicidad en el teatro español del siglo XVI, Madrid, Visor, 2014, pp. 49-68.

- García-Bermejo Giner, Miguel, «Causas y efectos de la censura en el teatro anterior a Lope de Vega», en Eugenia Fosalba & María José Vega (eds), Textos castigados: la censura literaria en el Siglo de Oro, Bern, Peter Lang, 2013, pp. 21-50.

- García-Bermejo Giner, Miguel, «Disfraz, máscara e identidad en el primer teatro prelopesco (De Encina a Torres Naharro)», en Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del siglo de oro, ed. María Luisa Lobato López, Burgos, Visor-PROTEO-Universidad de Burgos, 2011, pp. 75-90.

- García-Bermejo Giner, Miguel, «“me pedís que escriba arte de hacer comedias”: Estrategia y contenido del Arte nuevo de Lope», Romanistisches Jahrbuch, 60, 2009, pp. 318-339.



 

Volver